POLARIS REPRAP (Impresora solar 3D)
- 109 vista
- 0 me gusta
- 1 descarga
Descripción del modelo 3D
(Inglés)
PROTOTIPO CONCEPTUAL.
Resumen.
Currículum de conocimientos.
Descripción y funcionamiento:
La impresora solar "Polaris RepRap" tiene un núcleo que imprime dentro de una trampa fotoforética y levitación optoacústica del material sinterizable.
La impresión es total e instantánea, cuando la armadura de curvatura negativa activa todas las coordenadas volumétricas ortogonales a la vez y estos diodos se polarizan volviéndose translúcidos al recibir tensión/luz.
El fuselaje externo sintetiza la radiación proveniente del Sol y la transforma en energía eléctrica. TambiÈn se sincroniza para permitir o restringir el paso de la luz
solar hacia el interior del Núcleo.
Con la energÌa captada por el fuselaje giroscÛpico, ponen en marcha los electroimanes de la dinamo interna.
Todo en su estructura es puramente inalámbrico, en cambio
bobinas de inducción de Tesla, se utilizan generadores,transductores, inversores, multiplicadores, receptores y emisores de alta frecuencia.
El ordenador es puramente mecánico; un código de puertas lógicas hecho con metamateriales termoquinéticos y componentes piezoeléctricos operan su Unidad Central de Procesamiento.
Los modelos 3D son estereolitografía binaria.
El conjunto de instrucciones es funcional. La memoria contiene las secuencias de coordenadas volumétricas para fabricar estaciones espaciales modulares, rovers, rangers, satélites, telescopios y pequeñas versiones de sí mismo.
Todas estas estructuras se sinterizan rápidamente ya que los espacios internos son celosías. Los conceptos son de arquitectura desplegable, telescópica, plegable, colapsable y con topologías metamateriales variables según
propiedades térmicas, ópticas, acústicas, elásticas, compresibles, cinéticas o dinámicas que se requieran en cada
secciÛn y componente de los modelos sinterizables en el espacio exterior a travÈs del Sol.
Todas las impresiones están recubiertas y tratadas posteriormente con grafeno / airgel / resina adecuada.
La propulsión utiliza Anillos y Perfiles de Coanda en conjunto con turbinas de compresión y toberas convergentes.
El POLARIS tiene toda una colmena de naves Tetraedros autorreplicantes de Reuleaux (un sólido aerodinámico de ancho constante).
Son Módulos equipados con instrumentos de medición, sensores, un sistema de defensa láser con radar y cañón
de alta potencia. Por último, un módulo de impresora SLS integrado, con capacidad de autorreplicación (RepRap).
(Español)
PROTOTIPO CONCEPTUAL.
Resumen.
Estado del Conocimiento.
Descripción y Funcionamiento:
La impresora solar "Polaris RepRap" posee un núcleo que
imprime dentro de una trampa fotoforética y de levitación
opto-acústica del material sinterizable.
La impresión es total e instantánea, cuando el blindaje de
curvatura negativa activa todas las coordenadas
volumétricas ortogonales a la vez y estos diodos se
polarizan volviéndose traslúcidos al recibir voltaje/luz.
El fuselaje externo sintetiza la radiación proveniente del
Sol y la transforma en energía eléctrica. Adem-s se
sincroniza para habilitar o restringir el paso de la luz
solar hacia el interior del Núcleo.
Con la energía captada por el fuselaje giroscópico, se
ponen en marcha los electroimanes del dínamo interno.
Todo en su estructura es puramente inalámbrico, en cambio
se emplean Bobinas de Inducción de Tesla, generadores,
transductores, inversores, multiplicadores, receptores y
emisores de alta frecuencia.
La computadora es puramente mecánica; un código de puertas
lógicas hechas con metamateriales termocinéticos y
componentes piezoeléctricos hacen funcionar su Unidad
Central de Procesamiento.
Los modelos 3D son estereolitografías en binario.
El Set de Instrucciones es funcional. La memoria contiene
las secuencias de coordenadas volumétricas para fabricar
estaciones espaciales modulares, rovers, rangers,
satélites, telescopios y versiones pequeñas de sí misma.
Todas estas estructuras se sinterizan rápidamente ya que
los espacios internos son celosías. Los conceptos son de
arquitectura desplegable/extensible, telescópica, rebatible, colapsable y con topologías metamateriales variables según las propiedades térmicas, ópticas, acústicas, elásticas, compresibles, cinéticas o dinámicas que se precisan en cada sección y componente de los modelos, sinterizables en el espacio exterior, mediante el Sol.
Todas las impresiones son recubiertas y post-tratadas con
grafeno/aerogel/resina idónea.
La propulsión utiliza Anillos y Perfiles de Coanda en
conjunto con turbinas de compresión y toberas convergentes.
El POLARIS tiene una colmena entera de naves auto-replicantes con forma de Tetraedros de Reuleaux (un
sólido aerodinámico con ancho constante).
Son Módulos equipados con instrumentos de medición,
sensores, un sistema de defensa láser con radar y cañón de
alta potencia. Por último, un módulo de impresora SLS
integrado, con capacidad de autorreplicación (RepRap).
|E. D. Renzi, Argentina
¡¡¡Gracias!!!
Parámetros de impresión 3D
-
- Formato de archivo 3D: RAR
- Fecha de publicación: 2021/02/23 22:49
Palabras-clave
Creador
Página traducida por traducción automática. Ver la versión original.
Los más vendidos de la categoría Variado
¿Te gustaría apoyar Cults?
¿Te gustan Cults y quieres ayudarnos a continuar la aventura de forma independiente? Tenga en cuenta que somos un equipo pequeño de 3 personas, por lo que es muy sencillo apoyarnos para mantener la actividad y crear futuros desarrollos. Aquí hay 4 soluciones accesibles para todos:
PUBLICIDAD: Deshabilite su bloque de anuncios AdBlock y haga clic en nuestros banners.
AFILIACIÓN: Haga sus compras en línea haciendo clic en nuestros enlaces de afiliados aquí Amazon, Gearbest o Aliexpress.
DONACIÓN: Si lo desea, puede hacer una donación a través de PayPal aquí.
PALABRA DE BOCA: Invita a tus amigos a venir, descubre la plataforma y los magníficos archivos 3D compartidos por la comunidad!
Añadir un comentario